Desde la Querida Amazonía, nos unimos a la iniciativa “Un árbol por Francisco”, sembrando vida en memoria del Papa Francisco.

Este sábado 26 de abril planta un árbol —nativo o frutal— como signo de esperanza y cuidado de la Casa Común.Reúne a tu comunidad, haz una oración y deja que florezca su legado en la tierra que tanto amó.

Francisco vivió para cuidar. Que su recuerdo crezca donde haya vida.🌳

Un árbol por Francisco: Sembrando vida en memoria del Papa Francisco

Desde el corazón de la Querida Amazonía, la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), la Red Educación Intercultural Bilingüe Amazónica (REIBA) y el Programa Universitario Amazónico (PUAM), nos unimos a la iniciativa “Un árbol por Francisco”: una siembra colectiva de vida en homenaje al Papa Francisco, pastor de la Casa Común, profeta de los márgenes y sembrador de justicia.

Este sábado 26 de abril, comunidades, parroquias, escuelas, familias y pueblos están invitados a plantar un árbol —preferiblemente nativo o frutal— como gesto de memoria viva y compromiso con la tierra, siguiendo el ejemplo de quien dedicó su pontificado a cuidar de los más frágiles: la naturaleza, los pueblos indígenas, los pobres y la paz.

Más que un símbolo: un acto profético

Plantar un árbol puede parecer un gesto sencillo, pero en el contexto del legado de Francisco, se vuelve un acto cargado de profundidad espiritual y compromiso ético. El árbol representa la vida, sí, pero también la resistencia, el arraigo y esa fertilidad silenciosa que transforma el mundo desde abajo, como lo hizo el Papa Francisco.

A lo largo de su ministerio, Francisco nos recordó que la verdadera transformación comienza con las raíces:

•⁠ ⁠En los gestos pequeños,
•⁠ ⁠En las comunidades olvidadas,
•⁠ ⁠En el cuidado paciente de lo que crece sin hacer ruido.
Cada árbol plantado en su memoria se convierte entonces en un memorial viviente, una forma de inmortalizar su voz y su visión en el suelo sagrado de nuestra Amazonía y de todo el planeta.

Sembrar su legado, cuidar nuestro futuro
El Papa Francisco habló con pasión del cuidado de la Casa Común, denunció la explotación de la Amazonía, alzó la voz por los pueblos originarios, y nos exhortó a una ecología integral que una el clamor de la tierra y el clamor de los pobres. Hoy, en su honor, sembramos ese sueño.

“Francisco vivió para cuidar. Que su recuerdo crezca donde haya vida.”

En esta siembra comunitaria, cada oración, cada mano que toca la tierra, cada brote que emerge, es una declaración: seguimos creyendo que otro mundo es posible, y lo cultivamos con nuestras propias manos.

Un gesto simple, una memoria profunda, una esperanza que florece
Para participar en la iniciativa Un árbol por Francisco, reúne a tu comunidad y dedica un momento de oración por la Tierra, por la paz y por el legado del Papa Francisco. Luego, elige un árbol —preferiblemente nativo o frutal— y plántalo como un signo vivo de esperanza, justicia y continuidad del cuidado de la Casa Común. Finalmente, comparte este gesto en redes sociales con el hashtag #UnÁrbolPorFrancisco y únete a esta siembra global que honra la memoria de un pastor que consagró su vida al cuidado de todas las vidas.

Gracias Papa Francisco
Francisco se preocupó por la Tierra, la humanidad, la justicia y la paz. Hoy, su recuerdo nos llama a continuar ese camino, con ternura, con coraje y con compromiso. Que el árbol que plantemos no solo florezca, sino que inspire a nuevas generaciones a soñar, resistir y transformar.

Que el recuerdo del Papa florezca en cada rincón donde haya esperanza.

Fuente: www.ceama.org

Colaboración con: CEAMA, REPAM y PUAM